Si estás preparando tu visita a la Euskal Denda, te conviene conocer cuales son los artesanos que están por primera vez. Pasamos a revelarlos uno a uno.
Membrilla: Membrilla es una editorial rodante e independiente dedicada a la ilustración y encuadernación artesanal. Trabajan en la recopilación y difusión de leyendas de pueblos originarios de Sudamérica, para ser narradas a través de distintos formatos didácticos. Ello permite incentivar la imaginación y creatividad de público infantil y adulto.
Landalore: Empresa artesanal de cosmética ecológica. Actualmente en periodo de reinvención. Además de incorporar nuevos productos, se encuentran planificando nuevos servicios, cuya gama de productos ha aumentado hasta los 26 que van desde jabones, champús sólidos, mascarillas capilar, bálsamos, cremas, aceites…
Politena:
Con una larga formación académica, vinculada a las Bellas Artes, en
Politena han coseguido dar vida a telas y tejidos acondicionando las
fibras hasta la realización de piezas con técnicas
precolombinas. Todo ello con el fin de rescatar un patrimonio oral de
comunidades ancestrales.
Bitxo
Bola: En
Bitxo Bola se centran en ofrecer a los más pequeños de la casa
diseños originales y exclusivos. Prendas realizadas a mano y
fabricadas y diseñadas de manera local. Una forma de diferenciarse,
con diseños divertidos y colecciones con tiradas muy pequeñas
Marielita: Se trata de una marca de complementos hechos a mano, que busca inspirarte a que descubras en el textil el origen que nos une. Un proyecto que surge de una tradición familiar, madre e hija, creando patrones propios y compartiendo todo lo que saben hacer con amor.
Rupestre Orfebrería: Joyas contemporáneas hechas a mano. Metales reciclados, piedras recolectadas en diferentes viajes. Diseños inspirados en culturas ancestrales, es el valor de la reinterpretación contemporánea.
Palopalu: Es el proyecto artesano de dos amigas, restauradora e ilustradora, que se unieron con un mismo propósito: dar forma a un proyecto cooperativo, convirtiendo la pasión que compartían en su oficio. Para ello eligieron la ilustración y el color como medio de expresión y la madera como el soporte material con el que trabajar.
Sacotermia: Artesanas interesadas en la salud y el bienestar cuyas labores de costura se han encauzado ahora a la creación de elementos y complementos que permiten al usuario hacer real su slogan “CuidArteSana”.
Laia
Varela: Una
marca de joyería contemporánea con aires geométricos y
minimalistas, cuya fuente de inspiración
está fuertemente inspirada en el arte y la arquitectura moderna. Sus
joyas se venden en diferentes museos y joyerías de España y
Francia.
EM Zirrimarra: Un proyecto nacido en 2012, en el que el proceso creativo se gesta en el boceto hasta llegar a su escenificación serigráfica. El autor se sirve de la ilustración para transmitir mensajes al mundo.
Dir
Dir: Desde
las Bellas Artes ha llegado Sara
Miguélez Garitano a la joyería, donde pone todo su alma y
creatividad para transmitir felicidad y paz. Unas joyas que van más allá
de embellecer y que buscan contar historias.
Kromosoma: En este
empresa creen en la idea de que cada uno de los juegos y juguetes que
construyen podrán ser utilizados por el conjunto de la familia,
fomentando el juego participativo. Al tiempo que se proponen
recuperar juegos y juguetes de antaño.
Lisbeth:
Un taller textil donde los niños tienen el protagonismo, con un
marcado carácter sencillo, pero no exento de grandeza. Desde las
líneas más puristas se trata de facilitar la vida de los más
pequeños/as de la casa.
Mouxuka:
Con la filosofía Montessori
como motor iniciático, en esta firma creen necesarios los
complementos para bebes y niños con diseños personalizados y
únicos. Es por eso que se han posicionado como un referente en este
campo.
Arratibel: La pintora Arantxa Arratibel ha dado un giro a su trabajo buscando a través de sus Eguzkiloreak un nuevo desafío profesional y personal. Elementos decorativos para los hogares o para la vestimenta. Sea como fuere objetos que marcan la diferencia.
Darama: Inspirada en la naturaleza, con un estilo sin estridencias, sencillo y fino, así son las obras de la artesana que se encuentra tras el nombre de Darama. Con el valor de la juventud y todo el porvenir por delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario